LLAMADO EXAMEN FINAL  4 de DICIEMBRE 2020

MOSTRACIÓN: jueves 3 de diciembre, horario a confirmar,  por Google Meet. A cargo de la Méd. Rocío Ceballos.

Deberán inscribirse previamente enviando sus datos personales (Nombre, apellido y número de documento) al mail de la cátedra: segundacatedradepatologia@fcm.unc.edu.ar  hasta las 13 horas del día miércoles  2/12/2020.

El vínculo para la mostración será enviado a  la dirección de correo desde la cual se inscriban.

EXAMEN: viernes 4 de diciembre, 8 :00 horas.

Para confirmar la presentación a  examen, deberán enviar foto de su Documento de Identidad, hasta el 3/12/2020 a las 13 horas, al mail de la cátedra: segundacatedradepatologia@fcm.unc.edu.ar 

MODALIDAD: Google Meet, es decir oral. Deben estar preparados para rendir con guardapolvo y DNI, el cual presentarán al iniciar el Examen.

Se les enviará el vínculo para rendir al correo electrónico desde el cual envíen la foto de su DNI.

Todos los inscriptos/as deberán mantenerse en espera; ya que los alumnos serán admitidos individualmente (de a uno), desconectándose de forma inmediata al terminar su evaluación.

METODOLOGÍA: los alumnos/as que rindan parte práctica (Regulares sin promedio años 2017-18-19 – Todos los alumnos 2020 rinden parte práctica), deberán observar y describir las imágenes que los docentes les presentarán. Serán seleccionadas del listado de preparados macro y microscópicos que verán en la Mostración pre-examen.

A los alumnos/as que rindan teórico (los que tengan promoción y los que hayan aprobado la instancia práctica), se les realizarán preguntas de contenido teórico de distintas Unidades Temáticas del programa de la asignatura.

Se recomienda rendir con una computadora de ser posible, a fin de evitar las interrupciones que se producen con el uso de los celulares.

Prever que sus equipos tengan carga de batería suficiente y buena señal de internet.

Listado de preparados:

Preparados Macroscópicos:

  1. HIDROURETERONEFROSIS
  2. CARCINOMA DE CELULAS RENALES
  3. CARCINOMA DE MAMA
  4. GASTRITIS EROSIVA
  5. PERICARDITIS FIBRINOSA (FIEBRE REUMÁTICA)
  6. NEUMONÍA LOBAR
  7. ROTURA DE LA PARED LIBRE DEL MUSCULO CARDIACO
  8. GIST
  9. CIRROSIS
  10. ENFERMEDAD DE CROHN
  11. POLIPO PEDICULADO
  12. DIVERTICULOSIS COLÓNICA
  13. INFARTO ANTIGUO
  14. CARCINOMA INVASOR DE CÉRVIX
  15. CARCINOMA DE TIROIDES
  16. OSTEOSARCOMA
  17. METÁSTASIS PULMONARES
  18. HIPERPLASIA NODULAR DE PRÓSTATA

 Preparados Microscópicos:

  1. GRANULOMA CON NECROSIS CENTRAL
  2. OSTEOMIELITIS AGUDA
  3. INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
  4. INDURACIÓN PARDA DE PULMÓN
  5. BRONCONEUMONÍA
  6. LINFOMA HODGKIN – CELULARIDAD MIXTA
  7. MENINGIOMA
  8. ADENOCARCINOMA DE COLON METASTÁSICO EN GANGLIO LINFÁTICO
  9. HEMOSIDEROSIS HEPÁTICA
  10. HEPATITIS CRÓNICA
  11. SÍNDROME DEL DISTRESS RESPIRATORIO DEL RN. MEMBRANAS HIALINAS
  12. MENINGITIS
  13. OSTEOSARCOMA
  14. CARCINOMA EPIDERMOIDE
  15. INFECCIÓN POR HPV
  16. TECNICA DE INMUNOHISTOQUÍMICA
  17. TIROIDITIS DE HASHIMOTO
  18. CARCINOMA EPIDERMOIDE