MOSTRACIÓN: Se llevará a cabo el miércoles 10 de febrero a las 10 hs. por Google Meet. A cargo de la Prof. Carolina Luque.
Deberán inscribirse previamente enviando sus datos personales (Nombre, apellido y número de documento) al mail de la cátedra: segundacatedradepatologia@fcm.unc.edu.ar hasta el martes 9 de febrero.
El vínculo para la mostración será enviado a la dirección de correo desde la cual se inscriban.
EXAMEN: Jueves 11 de febrero 8 :00 horas.
Para confirmar la presentación a examen, deberán enviar foto de su Documento de Identidad, hasta el 10/02/2021 a las 13 horas, al mail de la cátedra: segundacatedradepatologia@fcm.unc.edu.ar
MODALIDAD: Google Meet, es decir oral. Deben estar preparados para rendir con guardapolvo y DNI, el cual presentarán al iniciar el Examen.
Se les enviará el vínculo para rendir al correo electrónico desde el cual envíen la foto de su DNI.
Todos los inscriptos/as deberán mantenerse en espera; ya que los alumnos serán admitidos individualmente (de a uno), desconectándose de forma inmediata al terminar su evaluación.
METODOLOGÍA: los alumnos/as que rindan parte práctica (Regulares sin promedio años 2017-18-19 – Todos los alumnos de 2020 rinden parte práctica), deberán observar y describir las imágenes que los docentes les presentarán. Serán seleccionadas del listado de preparados macro y microscópicos que verán en la Mostración pre-examen.
A los alumnos/as que rindan teórico (los que tengan promoción y los que hayan aprobado la instancia práctica), se les realizarán preguntas de contenido teórico de distintas Unidades Temáticas del programa de la asignatura.
Se recomienda rendir con una computadora de ser posible, a fin de evitar las interrupciones que se producen con el uso de los celulares.
Prever que sus equipos tengan carga de batería suficiente y buena señal de internet.
LISTADO DE PREPARADOS:
MACROSCÓPICOS
- Presentación
- Examen final febrero 2021
- Enfisema
- Carcinoma de Laringe
- Bronconeumonía y Neumonía Lobar
- Pericarditis fibrinosa
- Tumor carcinoide en intestino delgado
- Cirrosis macronodular
- Infarto renal
- Displasia quística renal
- Hipertrofia ventricular izquierda
- Carcinoma de mama
- Rotura de tabique interventricular
- Litiasis vesicular
- Linitis plástica
- Infarto intestino delgado
- Tumor cerebral
- Aneurisma arteriosclerótico
- Carcinoma de células renales
- Hiperplasia nodular de próstata
- Cistoadenocarcinoma Papilar de ovario
Microscópicos
- Presentación
- Examen final febrero 2021
- Lesión ulcerosa
- Endarteritis obliterante
- Cirrosis coloración especial para hemosiderina
- Carcinoma basocelular de la piel
- Adenocarcinoma
- Técnica de inmunohistoquímica
- Granuloma
- Citología células neoplásicas
- Helicobacter Pylori y Tinción de Warthin-Starry
- Enfermedad de Hodgkin – Células de Reed-Sternberg
- Glomeruloesclerosis Nodular
- Congestión hepática
- Osteosarcoma
- Mastopatía fibroquística
- Mtts ganglionar de Carcinoma Papilar de Tiroides
- Colitis ulcerosa
- Leiomioma
- Carcinoma in situ de cuello uterino
- Glomerulopatía membranosa. Coloración de PAS
Prof. Dra. Gabriela Asis